FAQs
Planificador de Pruebas en el Trabajo
Obtenga respuestas a sus preguntas más comunes relacionadas con COVID.
Para obtener información básica sobre la enfermedad y cómo ayudar a reducir la propagación, visite:
Pruebas y Haciendo las Pruebas
La detección de COVID-19, también conocida como prueba de detección o detección asintomática, significa probar a su población para identificar a las personas infectadas que no muestran síntomas. Las pruebas de diagnóstico para COVID-19 se realizan cuando se sospecha una infección, como en los casos que la persona:
Tiene síntomas de COVID-19 o
No tiene síntomas, pero ha tenido una exposición reciente o sospechada haber estado expuesta al SARS-COV-2 (el virus que causa COVID-19).
A partir del 26 de septiembre de 2022, solo las pruebas que tienen Autorización de uso de Emergencia (EUA) para su uso en personas asintomáticas pueden usarse para la detección. Para ver qué pruebas de PCR se pueden usar, vaya a esta página del sitio web de la FDA y busque "detección". Para ver qué pruebas de antígenos se pueden usar, vaya a esta página del sitio web de la FDA y busque "detección."
Ambos tipos de pruebas se pueden realizar, ya sea utilizando una prueba de PCR (también conocida como prueba molecular o de laboratorio) o una prueba de antígeno (también llamada prueba rápida).
Las pruebas de PCR buscan piezas del material genético del virus. Son el tipo de prueba para detección de COVID-19 más precisas actualmente disponibles.
Las pruebas de antígeno buscan proteínas del virus. Están diseñadas para ser tomadas al menos dos veces: si tiene síntomas de COVID-19, realice una prueba ahora y una prueba 48 horas después. Si no tiene síntomas, espere otras 48 horas y hágase una tercera prueba. Cuando se usan de esa manera, son tan precisas como las pruebas de PCR. Si está utilizando pruebas de antígeno para detectar, deberá probar con mayor frecuencia de lo que lo haría si esta usando pruebas de PCR. Las pruebas de anticuerpos (también conocidas como pruebas de serología) buscan proteínas que su cuerpo hace para combatir el virus. Esas proteínas se llaman anticuerpos. Pueden provenir de una infección pasada de COVID-19 o de una vacuna contra COVID-19. Las pruebas de anticuerpos no se pueden usar para diagnosticar una infección activa.
FDA — Conceptos Básicos de Pruebas de Coronavirus 2019
CDC — Pruebas de Amplificación de Ácido Nucleico (NAATs -por sus siglas en ingles)
Las pruebas de confirmación se realizan para asegurarse de que los resultados de una prueba sean correctos. Aquí están las situaciones en las que se puede recomendar:
Cuando alguien prueba negativo en una prueba de antígeno, aunque tienen síntomas de COVID-19 o fue expuesto recientemente a alguien que tiene COVID-19.
Cuando alguien prueba positivo en una prueba con una especificidad de menos del 99%, especialmente cuando los niveles COVID-19 son bajos.
Los programas de detección asintomática se complementan con frecuencia por pruebas confirmatorias porque los positivos falsos son más comunes al seleccionar individuos asintomáticos.
En las pruebas de punto-de-atención (POC), todos los pasos de la prueba, incluido el muestreo y el análisis, tienen lugar en una locaión próxima o cerca del paciente. Para el Planificador de Pruebas en el Trabajo y El Cuestionario de Riesgo de COVID, esto significa que las pruebas se completan en-sitio en la ubicación de su organización o en la oficina de un proveedor de atención médica, en un sitio de prueba o en su hogar. Las pruebas de punto-de-atención le dan resultados rápidamente. La mayoría de ellas son pruebas de antígeno, pero también están disponibles algunas pruebas de PCR de punto-de-atención.
En las pruebas en-laboratorios o fuera-de-Sitio, las muestras se recopilan en-sitio en su organización u otra ubicación de prueba y se envían a un laboratorio central para su procesamiento y análisis. Las pruebas en laboratorios son generalmente pruebas de PCR, que son altamente precisas. Sin embargo, demoran más tiempo para regresar los resultados que lo que tardan las pruebas de punto-de-atención. En algunos casos, el tiempo que tardan en regresar los resultados de las pruebas en laboratorios no es lo suficientemente rápido para evitar un brote de una organización.
CDC - Guía para SARS-COV-2 Punto de Cuidado y Pruebas Rápidas
La Sensibilidad se refiere a la forma en que una prueba designa a alguien que TIENE la enfermedad como positiva.
Si tiene una prueba con una sensibilidad del 95% y usted prueba a 100 personas que tienen COVID-19, 95 de ellas probarán positivas (positivo verdadero) y 5 probarán negativas (negativo falso). Las pruebas con alta sensibilidad encontrarán a la mayoría de los casos del virus. Regresarán pocos casos negativos falsos.
La Especificidad es qué tan bien una prueba designa a alguien que NO-TIENE la enfermedad como negativa.
Si tiene una prueba con una especificidad del 95% y usted prueba 100 personas sin COVID-19, 95 de ellas probará negativo (negativo verdadero) y 5 probarán positivo (positivo falso ). Es muy probable que las personas que dan positivo usando pruebas con alta especificidad realmente tengan la enfermedad, lo que significa que muy pocas personas serán puestas en cuarentena innecesariamente. Estas pruebas arrojan pocos resultados positivos falsos.
En un mundo ideal, todas las pruebas serían muy sensibles y altamente específicas. Desafortunadamente, eso no es posible la mayor parte del tiempo. También es importante reconocer que ninguna prueba es perfecta: ninguna prueba tendrá una sensibilidad y especificidad del 100%.
Cuando está utilizando una prueba para averiguar si alguien tiene una enfermedad, hay cuatro resultados posibles que puede obtener:
Positivo Verdadero: El resultado de la prueba es positivo y la persona tiene la enfermedad.
Negativo verdadero: El resultado de la prueba es negativo y la persona no tiene la enfermedad.
Positivo Falso: El resultado de la prueba es positivo, pero la persona no tiene la enfermedad.
Negativo Falso: El resultado de la prueba es negativo, pero la persona tiene la enfermedad.
En un mundo ideal, todas las pruebas regresarían solo positivo verdadero y negativos verdaderos. Desafortunadamente, ninguna prueba es perfecta.
Las pruebas agrupadas, también conocidas como agrupaciones, son una forma más rentable de realizar pruebas de PCR altamente sensibles. En las pruebas agrupadas, se recopilan las muestras de varias personas y se mezclan en un "grupo". En lugar de probar cada muestra individual por sí sola, el laboratorio prueba al grupo, utilizando así menos recursos y reduciendo los costos de procesamiento.
Si un grupo prueba negativo, todas las personas en ese grupo estan "limpias" o negativas de COVID-19 y pueden continuar asistiendo a clases, al trabajo u otras actividades.
Si un grupo prueba positivo, entonces al menos un individuo en el grupo puede ser positivo de COVID-19. Cuando esto sucede, se requieren pruebas de seguimiento, a veces denominadas "pruebas de reflejo" o "deconvolución". Las pruebas de-seguimiento se pueden realizar en un laboratorio central o en-sitio.
En las pruebas de-seguimiento, cada persona o cada muestra en el grupo positivo se vuelve a probar individualmente para determinar qué individuo(s) en el grupo positivo están infectados. Si la prueba de-seguimiento no es posible, entonces todo el grupo debe aislarse. Las pruebas agrupadas deben realizarse en un laboratorio, utilizando una prueba de PCR que tenga la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de la FDA. El sistema de agrupación del laboratorio debe tener la EUA o estar validado internamente.
CDC — Guía Provisional para el Uso de Procedimientos de Agrupación en las Pruebas del SARS-COV-2
FDA — Pruebas de Muestras Agrupadas y Pruebas de Detección de COVID-19
Escuelas Abiertas y Seguras — Incluye el estuche de herramientas sobre cómo iniciar un programa de pruebas agrupadas en su escuela.
Las pruebas de-seguimiento son una parte crítica de las pruebas agrupadas. En las pruebas agrupadas, las muestras de varias personas se recopilan y se mezclan en un grupo. En lugar de probar cada muestra individual por su cuenta, el laboratorio prueba a todo el grupo. Si un grupo prueba positivo, entonces al menos un individuo en el grupo puede resultar positivo para COVID-19. Cuando esto sucede, se requieren pruebas de-seguimiento, a veces denominadas "pruebas de reflejo" o "deconvolución". Si la prueba de-seguimiento no es posible, entonces todo el grupo debe aislarse.
En las pruebas de-seguimiento, cada persona o cada muestra en el grupo positivo se vuelve a probar individualmente para determinar qué individuo (s) en el grupo positivo están infectados. La forma en que ocurren las pruebas de-seguimiento depende en parte de cómo y dónde se agrupan las muestras.
El Planificador de Pruebas en el Trabajo identifica cuatro estrategias de prueba para el seguimiento de pruebas de un grupo positivo. Los detalles sobre cada estrategia aparecen debajo de la tabla a continuación.
AUTOMÁTICO
Proceso de Agrupación: Las muestras individuales se recolectan en-sitio y se llevan a un laboratorio fuera-del-sitio. El laboratorio crea los grupos y prueba las muestras agrupadas utilizando el tipo PCR.
Proceso de Prueba de-Seguimiento: Cuando se identifica un grupo positivo, el laboratorio vuelve a probar automática e individualmente las muestras que entraron en el grupo utilizando el tipo PCR.
Pros y Contras
Elimina la necesidad de volver a recolectar muestras individuales.
Los resultados se proporcionan más rapidamente que con otras estrategias de prueba agrupadas.
Puede ser 2-3x más costoso por prueba que la de antígeno rápido y el seguimiento de la PCR en-sitio.
ANTÍGENO RÁPIDO EN-SITIO
Proceso de Agrupación: Las muestras individuales se recolectan y se agrupan en-sitio. Las muestras agrupadas se llevan a un laboratorio fuera del sitio, y este las prueba usando PCR.
Proceso de prueba de-seguimiento: Cuando se identifica un grupo positivo, todas las personas en el grupo positivo deben tomarse muestras nuevamente. Las pruebas de-seguimiento individuales se completan en el sitio, utilizando pruebas de antígeno rápido.
Pros y Contras
Más rápido que el seguimiento de la prueba PCR fuera-del-sitio.
Es probable que sea la opción menos costosa.
Requiere personal capacitado en el sitio.
Ligeramente menos precisa que el seguimiento de la PCR, porque las pruebas de antígeno no están diseñadas para ser utilizadas de esta manera. Se supone que deben usarse dos veces: usted toma una prueba ahora y un día o dos más tarde.
PCR EN-SITIO
Proceso de Agrupación: Las muestras individuales se recolectan y se agrupan en-sitio. Las muestras agrupadas se llevan a un laboratorio fuera del sitio, que las prueba usando el PCR.
Proceso de Prueba de-Seguimiento: Cuando se identifica un grupo positivo, todas las personas en el grupo positivo deben dar otra muestra. Las pruebas de-seguimiento individuales se completan en el sitio, utilizando instrumentos de PCR.
Pros y Contras
Más rápido que el seguimiento de la PCR fuera del sitio.
Menos costoso que el seguimiento de PCR automático o fuera del sitio.
Requiere instrumentos de PCR y personal capacitado en el sitio.
Son de alta precisión.
PCR FUERA-DEL-SITIO
Proceso de Agrupación: Las muestras individuales se recolectan y se agrupan en-sitio. Las muestras agrupadas se llevan a un laboratorio fuera-del-sitio, y las prueba usando una prueba PCR.
Proceso de Prueba-de-Seguimiento: Cuando se identifica un grupo positivo, todas las personas en el grupo positivo deben dar otra muestra nuevamente. Las muestras se envían a un laboratorio fuera-del-sitio, donde las pruebas de-seguimiento individuales se completarán con un PCR.
Pros y Contras
Opción de agrupación más lenta.
Más caro que de-seguimiento en-sitio.
Son de alta precisión.
Las pruebas agrupadas, también conocidas como agrupaciones, es una forma de proporcionar pruebas de PCR altamente sensibles para su organización y de una manera más rentable. En las pruebas agrupadas, las muestras de varias personas se recopilan y se mezclan en un grupo. En lugar de probar cada muestra individual por sí sola, el laboratorio prueba al grupo, utilizando así menos recursos y reduciendo los costos de procesamiento.
Las pruebas agrupadas podrían ser una buena alternativa para su organización si:
Las tasas de positividad en su comunidad son relativamente bajas (es decir, no espera que muchas personas en su organización prueben positivo).
Usted quiere las pruebas de PCR por su sensibilidad.
Usted no desea entrenar ni pagar al personal para realizar pruebas en-sitio (sin embargo, algunos tipos de pruebas agrupadas requieren pruebas de-seguimiento en-sitio).
No puede probar con más frecuencia que una vez a la semana.
Las pruebas agrupadas no son una buena laternativa para su organización si:
Las tasas de positividad en su comunidad son muy altas (es decir, usted espera que muchas personas en la organización prueben positivo).
Necesita los resultados de prueba en forma inmediata.
FDA — Pruebas de Muestras Agrupadas y Pruebas de Detección de COVID-19
Escuelas Abiertas y Seguras — Incluye el estuche de herramientas sobre cómo iniciar un programa de pruebas agrupadas en su escuela.
Las pruebas de PCR, también conocidas como pruebas moleculares, buscan piezas del material genético del virus utilizando una técnica de laboratorio llamada reacción en cadena de polimerasa (PCR). Son el tipo de prueba más precisas actualmente disponible para detectar COVID-19.
Las muestras de PCR generalmente se envían para su procesamiento y análisis a un laboratorio, y los resultados pueden tomar de entre unas pocas horas a varios días en llegar. Las pruebas de PCR basadas en laboratorio tienden a costar más que otros tipos de prueba. Algunas pruebas de PCR de-punto-de-atención ya están disponibles, pero normalmente requieren la compra de un instrumento dedicado y capacitación para ejecutar las pruebas. Si desea utilizar una prueba de PCR de-punto-de-atención a los miembros de la panilla de una organización, es necesario que deba comprar múltiples instrumentos y capacitar a varios miembros del personal para este propósito. Las pruebas de PCR de-punto-de-atención suelen regresar los resultados en menos de una hora.
Las pruebas de antígeno buscan proteínas virales. Estas pruebas generalmente proporcionan resultados en cuestión de minutos y son muy buenas para identificar con precisión a las personas que transportan mucho virus. Sin embargo, no son tan buenas como las pruebas de PCR en identificar a las personas que no están llevando tanto virus, incluidos los niños y los adultos asintomáticos. Si su organización está utilizando este tipo de prueba, verifique qué tan bien funcionará la marca que está utilizando en la población que estará probando (adultos contra niños, personas con síntomas contra personas sin síntomas). Muchas pruebas de antígeno todavía requieren personal capacitado para que las ejecute, pero ahora están disponibles para uso doméstico y no necesitan receta medica. Las pruebas de antígeno tienden a ser el tipo de prueba menos costosa.
Debido a su disminución de sensibilidad, las pruebas de antígeno tienen las siguientes limitaciones:
Si está utilizando pruebas de antígeno para probarar a los miembros de la organización, para evitar un brote, tendría que probar con mayor frecuencia de lo que lo haría en comparación de cuando usa una prueba de PCR.
Si tiene síntomas o recientemente permaneció por un tiempo alrededor de alguien con COVID, un resultado positivo en una prueba de antígeno suele ser correcta, pero un resultado negativo de la prueba podría no ser correcto. Si acaba de infectarse, es posible que no tenga suficiente virus en su sistema para que una prueba rápida pueda detectar el virus.
Una vez que los niveles del virus en su sistema hayan subido lo suficiente, una prueba rápida mostrará un resultado positivo. Es por eso que las pruebas que se hacen en el hogar se venden generalmente en paquetes de dos.
Si tiene síntomas, lo mejor es hacerse una segunda prueba 48 horas después de la primera. Si estuvo expuesto pero no tiene síntomas y la prueba da negativo en ambas pruebas, es mejor hacerse una tercera prueba 48 horas después. También puede obtener una prueba de laboratorio para confirmar su resultado.
Asegúrese de seguir todas las instrucciones que vienen con la prueba.
Recuerde, ninguna prueba es perfecta.
Además del costo de los estuches de pruebas individuales, de un vistazo a lo siguiente:
Exactitud: la mayoría de las pruebas de antígeno tienen una especificidad muy alta. Sin embargo, la sensibilidad de las diferentes marcas de pruebas varía. (El Planificador de Pruebas en el Trabajo asume una menor sensibilidad para las pruebas de antígeno que con las pruebas de PCR, para garantizar que la frecuencia de prueba recomendada sea adecuada para evitar un brote.)
Gastos de capital y mantenimiento requerido: Algunas pruebas de antígeno se ejecutan en un pequeño instrumento de prueba, que debe comprarse por separado y mantenerse a lo largo del tiempo. Dependiendo del tamaño de su organización, es posible que deba comprar varios de estos instrumentos para poder probar a su población lo suficientemente rápido para evitar un brote.
Requisitos de personal: Algunas pruebas de antígeno requieren personal capacitado para obtener muestras y / o ejecutar las pruebas. Si utiliza una prueba de antígeno basada en instrumentos, también necesitará personal para mantener los instrumentos. Otros tipos de pruebas de antígeno pueden ser realizadas enteramente por la misma persona que se está probando.
Tiempo: Algunas pruebas rápidas de antígeno se pueden hacer en el hogar, disminuyendo la cantidad de tiempo que se retira al personal del lugar de trabajo o la escuela para fines de prueba.
Acceso: La fabricación de pruebas de antígeno no siempre se ha mantenido a la par con la demanda, por lo que algunas empresas pueden encontrar que tienen una selección limitada de marcas que pueden comprar. Algunas escuelas solo tendrán acceso a un solo tipo de prueba de antígeno, que se proporciona o que son delimitadas por el estado.
Si se han mantenido secos ya temperatura ambiente, probablemente seguirán funcionando, especialmente si caducaron recientemente. De hecho, es posible que no estén vencidos en absoluto.
La FDA ha extendido las fechas de vencimiento de la mayoría de las pruebas rápidas. Para averiguar si se ha cambiado la fecha de vencimiento de su prueba rápida, visite el sitio de internet de la FDA y busque la marca de prueba que tiene. Si ve la palabra "extendido" en la columna Fecha de vencimiento, la FDA ha cambiado las fechas de vencimiento. Haga clic en el enlace de esa columna.
Cuando llegue a la siguiente pantalla, busque en la columna izquierda o central la fecha de vencimiento que está impresa en la caja que tiene. La fecha en la columna de la derecha es la nueva fecha de vencimiento de su prueba.
Si vive en California, el departamento de salud pública de su estado ha decidido que puede usar su prueba sin importar la fecha que indique el recuadro, siempre que la línea de control aparezca cuando se supone que debe hacerlo.
Las pruebas de PCR en-sitio utilizan un pequeño instrumento para realizar una reacción en cadena de polimerasa basada en una prueba-(PCR) en la muestra. Dependiendo del tamaño de su organización, es posible que deba comprar múltiples instrumentos para probar a su población lo suficientemente rápido para evitar un brote.
Las pruebas de PCR en-sitio no son tan sensibles como las pruebas de PCR en laboratorio, pero generalmente son más sensibles que las pruebas de antígeno. Estas pruebas regresan los resultados rápidamente, generalmente en menos de una hora, pero no son tan rápidos como las pruebas de antígeno rápido. También requieren personal capacitado para usar y mantener el instrumento.
Si su organización está ejecutando las pruebas en un laboratorio central propio (por ejemplo, un laboratorio universitario), debe modelar su situación utilizando las pruebas de PCR fuera-del-sitio.
La mejor manera de evitar los positivos falsos es elegir una prueba con alta especificidad (> 99%). La especificidad de una prueba indica lo bueno que es para designar a alguien que no tiene la enfermedad como negativa. Es muy probable que las personas que resultan positivas cuando se prueban usando pruebas con alta especificidad tengan la enfermedad, lo que significa que muy pocas personas estarán aisladas y en cuarentena innecesariamente.
Si está en un área con prevalencia de la enfermedad muy baja, es especialmente importante elegir una prueba con alta especificidad, porque la probabilidad de positivos falsos se vuelve más alta en esas condiciones.
Los anticuerpos son proteínas creadas por su sistema inmunológico para ayudarlo a combatir los microbios infecciosos. Su cuerpo crea estos anticuerpos después de haber sido infectado o vacunado.
Las pruebas de anticuerpos (también conocidas como pruebas de serología) buscan anticuerpos contra SARS-COV-2 (el virus que causa COVID-19). No se pueden usar para diagnosticar una infección activa de COVID-19, ya que pueden demorar hasta tres semanas después de la infección para que su sistema inmunológico haga anticuerpos. Estas pruebas solo se pueden usar para determinar si alguien ha tenido COVID-19 o ha recibido anteriormente una vacuna para COVID-19.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA-por sus siglas en ingles) decide qué medicamentos y pruebas médicas se pueden utilizar en este país. El proceso completo de aprobación de la FDA puede llevar de meses a varios años.
Cuando ocurre una emergencia de salud pública, no hay tiempo para que los nuevos medicamentos o pruebas pasen por todo el proceso. Ahí es cuando la FDA puede usar la autorización de uso de emergencia (EUA). Este permite que la FDA autorice que ciertos productos médicos se usen más rápidamente, mientras aún se asegura de que sean lo más seguros posible. Como mínimo, el producto debe tener beneficios conocidos y potenciales que superan sus riesgos potenciales conocidos. Además, debe haber alternativas "no adecuadas, aprobadas y disponibles" al producto que recibe la EUA.
Todos los tratamientos y pruebas para COVID utilizados en los EE. UU. han recibido una EUA, ninguna de ellas ha pasado por el proceso de aprobación total todavía. Las vacunas Pfizer y Moderna han recibido la aprobación total de la FDA para adultos. La vacuna Pfizer tiene una EUA para niños de 11 a 16 años.
Las variantes son formas mutadas de SARS-COV-2, el virus que causa la enfermedad COVID-19. Las variantes que causan preocupación son en las que las mutaciones tienen más probabilidades de propagarse de persona a persona, causando una enfermedad más grave y / o pueden infectar más fácilmente a las personas que han sido vacunadas.
Todas las pruebas COVID-19 que tienen autorización de uso de emergencia (EUA) de la FDA deben verificarse de manera continua para asegurarse de que puedan detectar diferentes variantes del virus. Si una prueba tiene alguna dificultad para detectar una variante, la FDA debe ser notificada de inmediato.
NOTA: Como parte de sus cálculos, el Planificador de Pruebas en el Trabajo incluye una medición predeterminada de cuán transmisible es el virus. Esa medida se llama R0 ("R-nulo") o el número de reproducción básica para el virus. WhenToTest.org (CuándoProbar.org) sigue la guía del CDC para configurar el valor predeterminado del Planificador para el factor R0. Si usted desea establecer un R0 específico en sus escenarios, puede hacerlo en la Configuración Avanzada: En el menú Principal de la Configuración del Planifacdor.
CDC — Lo que Usted Necesita Saber Sobre las Variantes
R0 (R-nulo) es una medida del número promedio de personas que contraerán una enfermedad contagiosa de una persona infectada. Es una medida para evaluar la transmisibilidad viral, o qué tan rápido se está extendiendo la enfermedad.
Cuando R0 es exactamente 1.0, significa que, en promedio, una persona infectada infectará a otra persona. Cuando R0 es inferior a 1.0, significa que la propagación de la enfermedad está disminuyendo dentro de la comunidad. Cuando R0 está por encima de 1.0, la propagación de la enfermedad está aumentando. Cuanto más transmisible sea una variante de enfermedad o la enfermedad misma, más alto es el R0.
CDC — Rastreador de Datos COVID, Proporciones de Variantes
Organización Mundial de la Salud — Seguimiento de Variantes de SARS-COV-2
Johns Hopkins Medicine — Variantes DE COVID - Lo que USTED Debe Saber
La prevalencia es el porcentaje de gente en una población que tiene una enfermedad. Entonces, si hay 100 personas en su área y 10 de ellos tienen COVID-19, la prevalencia de COVID-19 en su área es del 10%.
Técnicamente, la única forma de determinar la verdadera prevalencia de COVID-19 en una población es haciendo la prueba a cada persona en la población para ver quién lo tiene y quién no. Dado que no es factible, el Planificador de Pruebas en el Trabajo y el Cuestionario de Riesgo de COVID utilizan un modelo sofisticado de aprendizaje automático que analiza todos los datos de COVID-19 disponibles en un estado y condado en particular y desarrolla una "prevalencia prevista" para ese lugar.
Para los territorios estadounidenses y áreas fuera de los EE. UU., el Planificador y el Cuestionario utilizan una prevalencia del 1% para las condiciones típicas y el 3% para los puntos con condiciones de facil/alto contagio o hotspots.
Ambos el Planificador de Pruebas en el Trabajo y El Cuestionario de Riesgo de COVID se basan en las directrices del CDC. Las directrices actuales definen un "contacto cercano" como alguien que ha estado dentro de seis pies de distancia de una persona infectada por un total de al menos 15 minutos a lo largo de 24 horas. Una excepción a esa regla es aplicable solo a las escuelas: Los estudiantes que permanecieron de entre tres y seis pies de distancia de una persona infectada no se consideran contactos cercanos, Siempre y cuando estuvieran en la escuela y usaran "correctamente y consistentemente" sus máscaras.
Prevención de COVID-19
Cuantas más personas en su organización se vacunen, menor será el número de pruebas que deberán hacer para prevenir un brote. Si la mayoría de las personas en su organización han recibido el refuerzo, deberá incluso hacer menos pruebas. Si no está seguro de qué porcentaje de su organización ha sido completamente vacunado o ha recibido al menos un refuerzo, puede usar las estimaciones publicadas para su área, estas están disponibles a través de los enlaces a continuación.
Si planea probar solo a los miembros no vacunados de su organización, entonces el número que ingrese para la entrada "totalmente vacunada" debe ser cero. Tenga en cuenta: los CDC recomiendan que, cuando se utilicen pruebas de detección, se incluyan a todos los miembros de una población, ya sea que estén vacunados o no.
Si. El Planificador utilizan una estimación de qué tan bien las vacunas disponibles en los EE. UU. protegen contra las variantes que actualmente son dominante en el país. Esta estimación se basa en el rendimiento de todas las vacunas disponibles, no en ninguna marca o tipo de vacuna.
Si está utilizando el Planificador de Pruebas en el Trabajo y desea ajustar el valor predeterminado del Planifacdor para que coincida con una vacuna específica, vaya a la configuración avanzada, haga clic en "Configuración Principal del Planificador" y busque "Efectividad de la vacuna".
Sí, pero las personas pueden elegir de manera individual el declinar responder esa pregunta. Una vez que un empleador tiene información sobre el estado de la vacuna de un individuo, debe mantenerla en forma confidencial y por separado del resto de los archivos de personal del empleado, según la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU – La Regla de Privacidad de HIPAA
Comisión de Oportunidades e Igualdad en el Trabajo en los Estados Unidos – Coronavirus y COVID-19
Para obtener información sobre esto y otras preguntas sobre las regulaciones COVID-19 en el lugar de trabajo, consulte el sitio de internet de la Comisión de Oportunidades e Igualdad en el Trabajo de los EE. UU. (EEOC-por sus siglas en ingles), que figuran a continuación.
Los requisitos de vacunación para los estudiantes se establecen típicamente a nivel estatal. Póngase en contacto con el Departamento de Educación de su estado para obtener más información.
Comisión de Oportunidades e Igualdad en el Trabajo en los Estados Unidos – Coronavirus y COVID-19
Departamento de Educación de los Estados Unidos - Contactos Estatales
Cuantas más personas en su organización usan máscaras en forma consistente y adecuada, son menos las pruebas que deberá hacer para prevenir un brote. Recuerde: una máscara bien ajustada, puesta adecuadamente, cubre tanto la nariz como la boca y no deja las brechas.
El Planificador de Pruebas en el Trabajos le pide que estime qué porcentaje de personas en su organización usan sus máscaras correctamente y en todo momento estando en el interior. La mayoría de las personas tienden a sobrestimar el porcentaje de personas que en sus propias organizaciones hacen esto, por lo que es posible que desee ingresar un número un poco más bajo de lo que estaba considerando.
El tipo de máscara que usa la gente también importa. Las máscaras de telas de dos capas tienen una eficiencia de filtración de aproximadamente el 30%. Para las máscaras quirúrgicas que se ajustan bien, sin brechas, ese número es de aproximadamente el 70%. Para máscaras KN95, es aproximadamente el 85%. Si todos en su organización usan máscaras de alta eficiencia, sus necesidades de prueba disminuirán.
Encuentre máscaras de alta calidad en el Proyecto N95.
Cuanto más rápido puede identificar y notificar su organización a los contactos cercanos de una persona infectada, menor es la necesidad de pruebas. La razón de esto tiene que ver con cómo funciona el rastreo de contacto y cómo afecta la probabilidad de un brote.
El objetivo del rastreo de contactos es identificar a las personas que han estado contacto estrecho con una persona infectada mientras eran contagiosas, de modo que se pueda evitar que aquellas personas transmitan la enfermedad a los demás. Lo más rápido que sean identificados y notificados los contactos cercanos de su estado, cuanto antes podrán ponerse en cuarentena, y cuanto menos probable será que infectan a otras personas.
Para COVID-19, la definición de un contacto cercano es alguien que estuvo dentro de seis pies de distancia de una persona infectada mientras eran contagiosos, por un total de al menos 15 minutos en el transcurso de 24 horas. (Una excepción a esa regla es aplicable solo a las escuelas: Los estudiantes que tenían entre tres y seis pies de distancia de una persona infectada no se consideran contactos cercanos siempre y cuando estuvieran en la escuela y usaron "correctamente y consistentemente" una máscaras). Cuando alguien sin síntomas prueban positivo para COVID-19, se supone que eran contagiosos por las 48 horas (dos días) antes de que dieran la muestra que se probó.
En la práctica, la identificación de exactamente quién ha estado en "contacto cercano" con alguien a lo largo de dos días puede ser bastante difícil a menos que su organización mantenga muy buenos registros. Las escuelas a menudo mantienen las tablas de asientos para las aulas, los autobuses escolares y las mesas de almuerzo para este propósito. Además, los maestros pueden realizar un seguimiento de los estudiantes que tienden a caminar uno junto al otro en los pasillos. En un entorno de oficina, mantener registros de las personas que atienden juntas en persona y de las-estaciones-de-montaje pueden ser útiles.
NOTA: El Planificador de Pruebas en el Trabajo asumen que solo el 50% de los contactos cercanos de una persona infectada se identifican y notifican de su estado dentro de las 24 horas (una eficiencia de rastreo de contacto de 0.5). Esta suposición puede cambiarse en los valores predeterminados del Planificador en Configuración avanzada: Configuración del Planificador principal.
Limitar el tamaño de los grupos que participan en este tipo de actividades juntos en interiores y con personas desenmascaradas es una forma extremadamente efectiva para reducir el riesgo de transmisión COVID-19 y, por lo tanto, reducir así la necesidad de hacer pruebas en su organización.
Con los niveles crecientes de vacunación en los EE. UU., muchas organizaciones han decidido acabar con el requisito de uso de máscaras. Sin embargo, algunas actividades siguen siendo de un mayor riesgo que otras en términos de su potencial de transmisión de COVID. Cualquier actividad que traiga un grupo de personas juntos en estrecha proximidad durante un período prolongado de tiempo, más comúnmente, al comer y / o beber en la misma mesa, conlleva un alto riesgo. Otras actividades de alto riesgo de COVID son aquellas que involucran respirando pesadamente y / o con fuerza, como las actividades deportivas, el canto y el tocar instrumentos de viento, ya sea que los participantes se encuentren cerca del uno al otro o no.
Si su organización permite cualquiera de estos tipos de actividades en interiores, entonces el número que ingresará en esta sección del Planificador de Pruebas en el Trabajo es el grupo más grande que participe en tales actividades juntas. Por ejemplo, si tiene un coro de 10 personas y un equipo de baloncesto de 25, ingresará "25". Haciendolo asi, permite que el Planificador tenga en cuenta una capa adicional de riesgo agregada al permitir que este tipo de actividades suceda en el interior.
NOTA: El Planificador asume que las cohortes/grupos de personas que comen o beben juntas están físicamente alejadas de otras personas en la habitación. Por lo tanto, si su cafetería tiene 20 mesas que cada una sienta una cohorte/grupo de ocho personas y las mesas están separadas a más de seis pies, el tamaño de la cohorte/grupo es ocho.
Sin embargo, el distanciamiento físico tiene sus límites. Si las personas en su organización están participando en actividades grupales en el interior y sin máscara que involucran un esfuerzo significativo o expulsión del aire (por ejemplo, deportes, clases de gimnasia o canto), entonces el tamaño de la cohorte/grupo debe ser el número total de personas en la habitación, independientemente de su distancia entre sí.
Para COVID-19, la definición de un contacto cercano es alguien que estuvo dentro de seis pies de distancia de una persona infectada mientras eran contagiosos, por un total de al menos 15 minutos en el transcurso de 24 horas. (Una excepción a esa regla es aplicable solo a las escuelas: Los estudiantes que permanecieron de entre tres a seis pies de distancia de una persona infectada no se consideran contactos cercanos siempre que estuvieran en la escuela y usaran "correctamente y consistentemente" una máscaras). Cuando alguien sin síntomas prueban positivos para COVID-19, se supone que eran contagiosos por las 48 horas (dos días) antes de que dieran la muestra que se probó. En la práctica, la identificación de exactamente quién ha estado en "contacto cercano" con alguien a lo largo de dos días puede ser bastante difícil a menos que su organización mantenga buenos registros. Las escuelas a menudo mantienen las tablas de asientos para las aulas, los autobuses escolares y las mesas de almuerzo para este propósito. Además, los maestros pueden realizar un seguimiento de los estudiantes que tienden a caminar uno junto al otro en los pasillos. En un entorno de oficina, mantener registros de la asistencia a juntas en persona y las estaciones-de-montaje pueden ser útiles. NOTA: El Planificador de Pruebas en el Trabajo asume que solo el 50% de los contactos cercanos de una persona infectada se identifican y notifican de su estado dentro de 24 horas (una eficiencia de rastreo de contacto de 0.5). Este supuesto puede cambiarse en los valores predeterminados del Planificador en el menú de Configuración Avanzada: Configuración Principal del Planificador.
Usando del Planificador
Las metas que tienen El Planificador y el Cuestionario son ligeramente diferentes y basan sus recomendaciones en diferente ingreso de datos.
El objetivo del Cuestionario de Riesgo de COVID es estimar su riesgo de tener o contraer COVID-19. Lo hace tomando información sobre cómo se está comportando COVID-19 en estos días y combinándola con información sobre sus actividades y su historial personal de COVID-19. (Este Cuestionario es solo una herramienta de apoyo en la toma de decisión. Los resultados se proporcionan con fines informativos y no deben interpretarse como consejos médicos).
El objetivo del Planificador de Pruebas en el Trabajo es disminuir el riesgo general de un brote dentro de un lugar de trabajo o escuela. Lo hace al evaluar las estrategias de mitigación de COVID implementada en la Organización y recomenda el nivel apropiado de pruebas necesarias para complementar esas estrategias.
Usted está en un punto de alto contagio/incidencia de COVID-19 si:
Ha habido al menos 100 casos de COVID-19 por 100,000 personas en su área en los últimos siete días, y / o
La tasa de positividad de la prueba en su área es actualmente un 10% o superior.
El número de casos por 100,000 personas se llama la tasa de incidencia. Si está fuera de los Estados Unidos, puede encontrar la tasa de incidencia de siete días de su país aquí.
Si se encuentra en un territorio de EE. UU. que no sea Puerto Rico, puede encontrar la tasa de incidencia de su territorio en este mapa en el rastreador de datos de COVID de los CDC. Puerto Rico está en la lista desplegable de estados de EE. UU. en el Planificador mismo.
Tanto las Pruebas Rápidas de Antígeno como las pruebas de Antígeno con Instrumentos son pruebas de punto-de-atención para COVID-19 que buscan proteínas virales y regresan los resultados en cuestión de minutos. Para los efectos de este Planifacdor, las diferencias entre estos dos tipos son las siguientes:
Prueba de Antígeno Rápido
Parece una prueba de embarazo
Una vez que se usa la prueba, se desecha
Algunas de estas pruebas pueden ser completadas por la persona que se está probando; Otros requieren personal capacitado para obtener muestras y / o ejecutar la prueba en sí
Tiene una sensibilidad más baja que el antígeno con instrumento (vea la nota a continuación)
Antígeno con Instrumento
Requiere una pequeña pieza de equipo para ejecutar la prueba
El instrumento debe comprarse por separado de los estuches de prueba y debe darle mantenimiento a lo largo del tiempo
Es posible que su organización necesite comprar varios instrumentos para poder probar suficientemente a su población
Requiere personal capacitado para ejecutar las pruebas y mantener el (los) instrumento (s)
Tiene una sensibilidad más alta que la del Antígeno Rápido (vea la nota a continuación)
Puede haber consideraciones adicionales para que un lugar de trabajo considere una prueba de antígeno sobre otra.
NOTA IMPORTANTE: La sensibilidad y la especificidad de las Pruebas Rápidas de Antígenos y el Antígeno con las Pruebas de Instrumentos varían mucho entre las marcas de pruebas. Si su organización decide usar uno de estos tipos de prueba, ya sea para detección asintomática o para el-seguimiento de las pruebas agrupadas, verifique la sensibilidad y la especificidad de la marca de prueba que planea usar. Luego, vaya a la Configuración Avanzada en el Planificador, haga clic en la pestaña para el tipo de prueba correspondiente y ajuste la configuración de sensibilidad y especificidad para que coincida con su marca de prueba.
El Planifacdor está diseñada para que pueda comparar cómo las necesidades de prueba de su organización cambiarían si modificó sus estrategias de mitigación. También puede permitirle comparar las necesidades de prueba de diferentes cohortes de personas dentro de su organización.
La cantidad de pruebas que debe hacer su organización depende en parte del tipo de pruebas que utiliza. Este Planificador regresa los resultados para las categorías de prueba que se enumeran en la tabla a continuación, así como resultados adicionales para otras estrategias de pruebas agrupadas.
NOTA: Las categorías de prueba que se muestran en el Planificador son solo ejemplos; No representan ninguna prueba individual.
Para obtener más información, consulte los siguientes temas de preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre las pruebas de PCR y de antígeno?
¿Cuál es la diferencia entre una prueba de Antígeno Rpido y un Antígeno con Instrumento en el Planificador?
En general, las pruebas de antígeno son menos sensibles que las pruebas de PCR. Eso significa que no son tan buenas como las pruebas de PCR para identificar a las personas que no están llevando tanto virus, incluidos los niños y los adultos asintomáticos. Al hacer las pruebas con mayor frecuencia ayuda a compensar la baja sensibilidad de las pruebas de antígeno. La mayoria de las pruebas rápidas están diseñadas para ser utilizadas por lo menos dos veces: se realiza una prueba ahora y una prueba 48 horas más tarde. Si no tiene síntomas de COVID-19 y resulta negativo en ambas pruebas, debe realizar una tercera prueba 48 horas después de la segunda.. Si las usa de esa manera, obtendrá el resultado más preciso.
Además, las personas que se infectaron recientemente a menudo llevan niveles bajos de virus, por lo que si las prueba usando una prueba de antígeno en ese momento, pueden resultar negativas. Una vez que sus niveles de virus se han elevado significativamente (desde unas pocas horas hasta un día o dos más tarde), una prueba de antígeno resultará positiva. Debido a que la prueba PCR es más sensible, esta puede capturar una infección temprano en el curso de la enfermedad, eliminando la necesidad de otra prueba.
El Planificador de Pruebas en el Trabajo le indica la frecuencia con la que la escuela o el lugar de trabajo deben realizar lo que se llama "detección asintomática" o pruebar a las personas que no tienen síntomas de COVID-19. El objetivo de la detección asintomática es encontrar y aislar a las personas infectadas que no tienen síntomas, en order de evitar que transmitan el virus a otros.
Si sus condiciones son favorables y su organización tiene puestas excelentes medidas de mitigación, es posible que no necesite realizar una detección asintomática para reducir efectivamente la posibilidad de un brote. En esos casos, el Planifacdor recomendará "Solo Detección Sintomática", lo que significa que debe continuar requiriendo las pruebas COVID-19 para las personas que muestran síntomas, pero no necesita probar a aquellos que están libres de síntomas.
NOTA: Los resultados del Planifacdor se basan en la guía más reciente del CDC con respecto a la transmisibilidad de las variantes más comunes del virus. Es una buena idea estar preparado para instituir la detección asintomática en caso de que cambie la situación de su organización, y que vuelva a comprobar los resultados del Planifacdor para su organización.
El Planifacdor está diseñada solo para evaluar la necesidad de su organización de detección asintomática: el uso de pruebas regulares y continuas de individuos que no tienen síntomas de COVID-19. Si su organización no necesita una detección asintomática, entonces no se requieren recursos ni personal para ese tipo de detección.
Hay tres razones principales por las que podría obtener ese resultado.
Sus estrategias de mitigación no son lo suficientemente fuertes.
Su organización no ofrece pruebas en el suficiente número de días de la semana.
Independientemente de la razón por la que recibe el mensaje de advertencia, el mejorar las estrategias de mitigación es la mejor forma de reducir el riesgo de un brote en su organización. Puede hacer esas mejoras haciendo cualquiera (o todas) de las siguientes actividades:
Incentivar o requierir vacunación y toma de refuerzos.
Alentar o exigir a todos que usen máscaras de alta calidad de forma adecuada y consistente.
Manteniendo un mejor rastreo de contactos cercanos.
Disminuyendo el tamaño de cohortes/grupos que participan juntos en una actividad sin uso de máscaras.
Las pruebas solo pueden ayudar a prevenir un brote si su organización recibe los resultados de las pruebas a tiempo para aislar a las personas infectadas y poner en cuarentena a sus contactos cercanos antes de que puedan propagar el virus. En algunas situaciones, la cantidad de tiempo que lleva para regresar los resulrados de la PCR Fuera-De-Sitio y los de PCR Agrupadas serán demasiado largos, según la configuración predeterminada del Planifacdor.
Si el tiempo de respuesta es su problema, es posible que pueda trabajar con su laboratorio para solucionarlo. El Planifacdor asume que toma 36 horas en recibir los resultados de las pruebas de un laboratorio Fuera-de-Sitio. Si su laboratorio puede regresar los resultados en menos tiempo, vaya a la Configuración Avanzada y haga clic en la pestaña para el tipo de prueba que ha elegido. Luego, desplácese hacia abajo hasta "Tiempo de Cambio de Laboratorio, en horas" y cambie el valor predeterminado allí.
Y recuerde, incluso si el Planifacdor le está brindando este resultado, es probable que la mejora de sus estrategias de mitigación lo ayuden tambiéna disminuir la probabilidad de un brote.
El Planifacdor asume que las personas en su organización están en el sitio y se pueden hacer la prueba cinco días a la semana. Si obtiene este resultado, significa que las personas deberán estar disponibles para hacer la prueba más de cinco días a la semana para reducir la posibilidad de un brote. (Nota: Para propósito de estos resultados, el Planifacdor también asume que las pruebas se extienden a lo largo de una semana, y diferentes individuos en su organización se prueban en distintos días).
Si las pruebas se llevan a cabo en su organización los siete días de la semana, vaya a Configuración Avanzada, haga clic en la pestaña Configuración del Planifacdor principal y cambie la configuración de "Días por semana en que se realiza la prueba?" a "7."
Tenga en cuenta que en algunas situaciones, incluso las pruebas diarias serán inadecuadas; En esos casos, es posible que deba mejorar sus estrategias de mitigación para disminuir el riesgo de un brote. Y recuerde, incluso si el cambio a las pruebas diarias resuelve el problema, la mejora de sus estrategias de mitigación puede ayudar a que los brotes tengan aún menos probabilidades.
Si ve este resultado, deberá mejorar las medidas de mitigación de COVID-19 en su organización, otras medidas que no sean las pruebas para ayudar a disminuir el riesgo de un brote; Agregar las prueba por sí solas no será suficiente.
Independientemente de la razón por la que recibió el mensaje de advertencia, la mejora de las estrategias de mitigación es la de bajar la confianza de su organización en las pruebas y el riesgo de experimentar un brote. Puede hacer esas mejoras haciendo cualquiera (o todas) de las siguientes recomendaciones:
Incentivar o requerir vacunación y tomas de refuerzos.
Alentar o exigir a todos que usen máscaras de alta calidad de forma adecuada y consistente.
Manteniendo un mejor rastreo de contactos cercanos.
Disminuyendo el tamaño de cohortes/grupos que participan juntos en una actividad sin uso de máscaras.
Use el Planificador para modelar varios escenarios y predecir cómo las mejoras en estas áreas pueden cambiar sus recomendaciones de prueba.
Algunas personas en su organización pueden no estar en el sitio todos los días. Aquellas personas aún deben tomar la prueba esencialmente en el mismo horario que aquellos que si están en el sitio/empresa a diario.
Por ejemplo, si el Planifacdor enumera los días máximos recomendados entre las pruebas / personas como "7", entonces todas las personas en su organización deben hacer la prueba una vez que cada siete días calendario, independientemente de cuán frecuentemente vayan a su sitio/empresa.
Este cálculo asume que las pruebas se distribuyen uniformemente en el período de prueba para las pruebas en-sitio. Si se desea completar todas las pruebas dentro de un período de tiempo más corto, puede ser necesario contratar más personal para realizar muestras y pruebas y comprar instrumentos adicionales (si se elige una prueba basada en instrumentos).
Si. Puede usar el Planifacdor para evaluar las necesidades de prueba de su personal. Cuando ingresa el tamaño de su organización, no incluya a sus clientes u otros visitantes, solo a los miembros de su organización.
El Planifacdor se desarrolló como parte del proyecto Isolat en el MIT, Instituto para Datos, Sistemas y la Sociedad del MIT (IDSS). El artículo Control Simple para las Pandemias Complejas presenta el modelo en detalle.
Este video corto explica cómo se desarrolló el Planifacdor.
Implementación de un Programa de Pruebas
La guía de Implementación de la Prueba de COVID-19
Esta guía proporciona orientación práctica sobre la implementación de un programa de pruebas COVID-19, que incluye la consideración de diversas prácticas de suministro, personal, instalaciones y documentación de las mejores prácticas.
Este sitio de internet, creado por la Fundación de la Familia Shah en asociación con el CDC, proporciona a escuelas y centros de educación temprana con las herramientas para crear un programa muy comprensivo de pruebas de COVID-19. También incluye una lista de proveedores, así como una base de datos de contactos en las escuelas dispuestas a compartir sus experiencias con pruebas COVID-19.
Libro de Planificacón de Proyectos para Pruebas de COVID-19 en Escuelas K-12 para Jefes de Cambio
Esta hoja de cálculo de Excel descargable, creada por el grupo de liderazgo educativo Chiefs for Change (Jefes de Cambio), guía a los administradores paso a paso a través del proceso de diseño, implementación y gestión de pruebas en un distrito escolar.
Visite a nuestro colaborador, Proyecto N95, para encontrar una serie de pruebas COVID-19 disponibles para compra.
Conéctese a la Prueba — Creada por la Universidad Estatal de Arizona, este sitio permite a los usuarios ingresar una serie de criterios y recibir una lista de compañías y estuches de prueba que satisfagan esas necesidades.
Lista de Socios de Prueba de COVID-19 para Escuelas — Escuekas Abiertas y Seguras, creadas por la Fundación de la Familia Shah en asociación con el CDC, proporciona una lista de proveedores de pruebas que están preparados para trabajar con escuelas y centros de educación temprana. La lista se puede buscar por estado y por tipo de prueba ofrecido.
La mayoría de las pruebas COVID-19 en el mercado que tienen Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de la FDA han recibido esa autorización como pruebas de diagnóstico: pruebas para individuos que tienen síntomas de COVID-19. Por otro lado, un menor número de pruebas tienen EUA específicamente para la detección: pruebas a personas que no tienen síntomas de COVID-19.
Sin embargo, siempre que las pruebas se usen bajo la supervisión de un médico u otro prescriptor, la FDA apoya el uso con las pruebas de detección fuera-de-etiqueta con pruebas COVID-19 que solo tienen la EUA para pruebas de diagnóstico.
NOTA: El Planificador de Pruebas en el Trabajo asume que las pruebas que no tienen autorización de la FDA para la detección se utilizan fuera de-etiqueta bajo la guía del profesional.
Primero, averigüe qué tipo de prueba está utilizando o usará. (Si está utilizando pruebas agrupadas, también tiene que comprobar el tipo de prueba-de-seguimiento está usando o utilizará).
Puede encontrar la lista de los tipos de prueba para los cuales el Planifacdor proporciona resultados en el tema Preguntas Frecuentes "¿Cuáles son las principales diferencias entre los distintos tipos de prueba que se enumeran en los resultados del Planifacdor?" Si no está seguro de qué tipo de prueba está usando o utilizará, consulte con su proveedor de prueba para la confirmación.
Una vez que conozca el tipo de prueba que usa su organización, consulte los resultados en el Planifacdor y encuentre la fila que coincida con su tipo de prueba. (Si está utilizando pruebas agrupadas, es posible que deba hacer clic en "Ver Más Opciones de Agrupación" para encontrar el tipo de prueba-de-seguimiento que su programa está utilizando.) Los resultados de esa fila son la frecuencia de prueba recomendada por el Planifacdor para su organización.
Si las recomendaciones del Planifacdor para su tipo de prueba no son factibles para su organización, o si indican que no puede evitar un brote utilizando ese tipo de prueba, considere cómo puede mejorar las medidas de mitigación en su organización independiente y adicionalmente de las pruebas. Usted puede hacer esas mejoras haciendo cualquiera (o todas) las sugerencias siguientes:
Incentivando o requiriendo vacunación y tomas refuerzos.
Alentar o exigir a todos que usen máscaras de alta calidad de forma adecuada y consistente.
Manteniendo un mejor rastreo de contactos cercanos.
Disminuyendo el tamaño de cohortes/grupos que participan juntos en una actividad sin máscaras.
Use el Planifacdor para modelar varios escenarios y predecir cómo las mejoras en estas áreas pueden cambiar sus recomendaciones de pruebas.
Si las recomendaciones del Planifacdor para su tipo de prueba no son factibles para su organización, o si indican que no puede evitar un brote utilizando ese tipo de prueba, considere cómo puede mejorar las medidas de mitigación de su organización independiente y ademas de las pruebas. Usted puede hacer esas mejoras haciendo cualquiera (o todas) de las siguientes recomendaciones:
Incentivando o requiriendo vacunación y tomas refuerzos.
Alentar o exigir a todos que usen máscaras de alta calidad de forma adecuada y consistente.
Manteniendo un mejor rastreo de contactos cercanos.
Disminuyendo el tamaño de cohortes/grupos que participan juntos en una actividad sin máscaras.
Use el Planifacdor para modelar varios escenarios y predecir cómo las mejoras en estas áreas pueden cambiar sus recomendaciones de pruebas.
Como se indica su sitio de internet, "Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) regulan todas las pruebas de laboratorio (excepto la investigación) realizadas en los humanos en los EE. UU. A través de las Enmiendas de Mejoras de Laboratorios Clínicos (CLIA - Clinical Laboratory Improvement Amendments). . . El objetivo del programa CLIA es garantizar una prueba de laboratorio de calidad."
Normalmente, los laboratorios necesitan la certificación CLIA de CMS para realizar pruebas. Sin embargo, la FDA permite que se realicen algunas pruebas en las ubicaciones que no tengan la certificación CLIA, siempre que esos sitios tengan una exención CLIA.
Su organización puede solicitar una exención de CLIA a través del sitio de internet de CMS CLIA o con su Agencia Estatal local.
Depende de quién está reuniendo las muestras y leyendo los resultados de las pruebas.
Su organización NO necesita una exención de CLIA si:
Los adultos que se están probando a si mismos, se están hisopando/tomando la muestra o proporcionan muestras de saliva Y ellos mismos leen los resultados de sus propias pruebas.
Los niños son hisopados por sus padres / tutores, y el padre / tutor que lee los resultados de las pruebas de sus hijos.
Los adultos que no pueden tomarse la muesta ellos mismos, son hisopados(toma de muestra) por otro adulto.
Su organización necesita una exención de CLIA si:
Los adultos que son capaces de tomar la prueba ellos mismos y son hisopados(toma de muestra) por otra persona.
Los adultos se tomaron la prueba ellos mismos, y otra persona analiza el resultado de la prueba y decide si es negativo o positivo.
Los niños son hisopados(toma de muestra) por un adulto que no sea un padre / tutor.
Los niños son hisopados(toma de muestra) a sí mismos, y alguien que no es el padre / tutor de los niños analiza el resultado de la prueba y decide si es negativo o positivo.
Para más detalles, consulte los enlaces a continuación.
CMS — (OTC) Prueba en Casa de Mostradory Aplicabilidad de la CLIA
CDC — Guía para las Pruebas Rápidas de SARS-COV-2 Realizadas en Entornos de Punto-de-Atención
Todos los resultados de las pruebas PCR y todos los resultados positivos de pruebas de antigeno para COVID-19 se deben reportar a las autoridades de salud pública. Los resultados negativos de pruebas de antigeno no necesitan ser reportados. Los requisitos de los informes se pueden encontrar en los sitios de internet para el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
La confidencialidad de los resultados de la prueba de COVID-19 se rige por la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud de 1996 (HIPAA-por sus siglas en ingles). Si su organización es una escuela y está probando a los estudiantes, es probable que sus resultados de pruebas estén gobernados bajo la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA-por sus siglas en ingles).
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos — HIPAA y COVID-19
Cuando un individuo en su programa de prueba recibe un resultado positivo:
Aísle a la persona lo antes posible.
Revise la especificidad de la prueba, y si es necesario, realice una prueba-de-confirmación.
Si la persona es menor, comuníquese con su familia o tutor.
Notifique a su departamento de salud local.
Notifique al médico o la enfermera practicante que proporcionó la orden de sus pruebas.
Inicie el rastreo de contactos.
Cuando una muestra-de-prueba agrupada regresa positiva, todas las personas en el grupo positivo deben aislarse hasta que puedanrealizar pruebas-de-seguimiento. Una vez que los resultados de las pruebas-de-seguimiento individuales han identificado las personas que resultaron positivos de COVID-19 en el grupo, siga el protocolo enumerado anteriormente.
Si sus condiciones son favorables y su organización tiene establecidas excelentes medidas de mitigación, es posible que no tenga que probar regularmente a las personas sin síntomas de COVID-19 para reducir efectivamente la posibilidad de un brote. En esos casos, el Planificador recomendará "Solo Detección Sintomática", lo que significa que debe continuar requiriendo las pruebas COVID-19 para las personas que muestran síntomas, pero no necesita probar a aquellos que están libres de síntomas.
Para lograr este objetivo, considere cómo puede mejorar las medidas de mitigación en su organización independientemente de las pruebas. Puede hacer esas mejoras haciendo cualquiera (o todas) las recomendaaciones siguientes:
Incentivando o requiriendo vacunación y toma de refuerzos.
Alentar o exigir a todos que usen máscaras de alta calidad de forma adecuada y consistente.
Manteniendo un mejor rastreo de contactos cercanos.
Disminuyendo el tamaño de cohortes/grupos que participan juntos en una actividad sin máscaras.
Use el Planificador para modelar varios escenarios y predecir cómo las mejoras en estas áreas pueden cambiar sus recomendaciones de pruebas.
Una vez que haya modelado un escenario que cree que es alcanzable, tome medidas para hacer que esas mejoras sean una realidad dentro de su entorno.
Nota: Los resultados del Planificador de Pruebas en el Trabajo para las condiciones típicas se basa en parametros del CDC con una estimación de R0 para la variante que actualmente es más común en los EE. UU., Y en el supuesto de que su organización ya ha realizado pruebas de referencia (probando el 100% de todos sus miembros antes de comenzar un programa de detección asintomática). Es una buena idea estar preparado para instituir la detección asintomática en caso de que cambie la situación de su organización, y de que vuelva a comprobar los resultados del Planificador para su organización.